Monday, September 28, 2009

Homogeneidad Lingüística en Galician y Portugués Comunidades de Área Fronteriza


En el mundo de hoy, pienso que la globalización es importante, sin embargo, también tenemos que conservar nuestra diversidad étnica. Por ejemplo, en España, es lleno de la diversidad étnica con grupos diferentes en cada región y lenguas distintas. Sin embargo, cada grupo reconoce su identidad nacional española. Aunque España y Portugal compartan una frontera política, hay muchas diferencias, como morphosyntactic y variación léxica entre las dos lenguas, ellos comparten raíces similares. En sus tentativas de diferenciarse de otros grupos sociales, los individuos cambian su comportamiento lingüístico conocido como la divergencia. Aunque Galicia y Portugal compartan una historia similar, no estoy de acuerdo con la apertura de fronteras territoriales. Para negocios, las economías podrían mejorar, pero el diferencia entre lenguas hace cada lengua única. Compartiendo las mismas raíces, Galicia y portugués permite a la gente de cada país engranar en alguna forma de la comunicación.

2 comments:

  1. Estoy de acuerda con el hecho que la globalización existe. A resulta de la globalización hay muchas lenguajes como portuguesa y castellano. Cada región tiene su propia lenguaje con variaciones. Si, aunque Galicia y Portugal comparten una frontera política, hay diferencias en sus lenguajes en el léxico. Pienso que esto es una resulta del río Minho que separa la comunicación entre Galicia y Portugal.

    ReplyDelete